PERFORMANCE
“TRANGENICIDA”
Elementos:
·
Naranjas
21
·
Cuchillo
·
Aguja
curva
·
Velo
verde
·
Nylon
·
Tutu
amarillo con naranja
·
Vinilo
negro
·
Top
negro
·
Calzón
negro
·
Jeringas
11
Etiquetas
naranjas:
-
patente
extranjera de semilla nativa,
-
Malformaciones,
-
Infertilidad
de tierra,
-
nuevas
enfermedades,
-
Pérdida
de Identidad Regional,
-
Despojo Cultural,
-
Plagas resistentes.
-
Contaminación
genética.
-
Perdida
de flora y fauna.
-
Uso
de herbicidas.
-
Acumulación
tóxica en el agua.
Cuerpo
escrito:
MONSANTO
ROUNDUP READY
SYNGENTA
DUPONT
DOW
BAYER
BASF
Palabras
claves: Naranja, potenciación de la inmunidad. Tracto
digestivo, prevención del cáncer. Elimina los microorganismos malignos.
Antioxidantes, puede contribuir a reducir las afecciones cardiovasculares,
multinacional, transgénicos, herbicidas, identidad cultural, campo, agricultor,
libre comercio.
Acción:
Una mujer en ropa
interior (medias de malla y top piel) y en su cuerpo se observan 7 nombres de
multinacionales transgénicas. Se encuentra se encuentra en el piso del salón
con la cabeza envuelta en velo, (allí inicia un cuelgan de su cuello 11 hilos de nylon que
sostiene la misma cantidad de naranjas que traen escritas las palabras
descritas en las especificaciones técnicas.
Sentimiento de nacimiento y a la vez de dolor.
La mujer se trata de
desplazar con paso lento siendo
consiente del peso de las naranjas y los mensajes que allí contienen, luego se
deja caer al piso frente al cuchillo.
Allí se dispone a inyectar el líquido contenido
en la jeringa en cada una de las naranjas, encuentra un bolso de cabulla, saca
el cuchillo y la máscara de ave, las deja sobre el piso.
Comienza a partir las
naranjas dejando ver el líquido viscoso; trata de injerirlo, pero es amargo a
la vez va quitándose con el jugo de las naranjas los títulos de las
multinacionales escritos en el cuerpo.
Entonces, retira el
velo, corta los hilos que la atan a las naranjas transgenizadas y busca refugio
en la tierra representada por el tutu.
La mujer camina se
sigue desplaza por el suelo dando un rollo hacia atrás lentamente, se coloca al
cerca del tutu; allí se ubica de
espaldas, y se coloca el tutu agallándose hacia él (lo anterior con el fin de
ocultar las naranjas que posan escondidas en la parte de abajo). Luego, toma
las naranjas las coloca en sus pechos abrazándolas con amor, y se detiene unos
segundos en cuadro a olerlas. deja caer adrede las naranjas y empieza a jugar
con ellas, con la intensión de cambiar el estado de animo a alegría, a
esperanza.
Allí se
encuentra con el cuadro de fotografía, el hombre que esta con medio cuerpo salido
del marco, con una manzana en una de sus manos, desea salir de allí, es donde
llega la mujer y observa; luego toma la manzana y la come. Luego cambia esa
manzana por una de sus naranjas, tomando la mano del hombre quien se encuentra
de pie, halándolo de su brazo mientras ella reposa en el suelo y coloca la
naranja en su mano. Allí se detiene la acción y quedan en cuadro.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario