PENSAMIENTO PURO AMATISTA

viernes, 13 de mayo de 2016

Conclusiones: Breve Historia de la Educación y Teorías de Aprendizaje, paradigmas y modelos pedagógicos

CONCLUSIONES
Peter Gray
Breve Historia de la Educación:

·  Gran parte de las personas tienden a asumir que existe una razón lógica y fundamentada para ver a la escuela tradicional como único modelo educativo confiable y reconocido inmerso en la sociedad; en consecuencia, cada comunidad creó un juicio valorativo bajo un concepto de obligatoriedad frente a la aplicación de la educación visto como una instrucción alejada de los intereses reales del niño y lejos de ser un aprendizaje a través del juego. Así pues, dentro  las lecciones impartidas toman protagonismo la obediencia, la supresión de la voluntad, y la sumisión respecto al maestro como centro del conocimiento, convirtiéndose en el principal mecanismo de aprendizaje desde la niñez, y finalmente volviendo a este estilo estilo pedagógico, una tendencia natural del proceso evolutivo del ser humano.

·   A través del reconocimiento de la historia de la educación desde sus inicios en donde el individuo adulto desde su infancia permitía que el niño se educará a sí mismo a través de la exploración y el juego libre como estrategia natural de aprendizaje hasta evaluar lo que se maneja actualmente, se puede lograr un entendimiento mucho más concienzudo de las diferentes opciones de pedagogía desarrolladas, e identificar que este desarrollo guarda una relación directa innegable según su ubicación cronológica en el acontecer de cada momento histórico de la sociedad, como por ejemplo la aparición de la agricultura o de la revolución industrial, entre otros que empezaron a diferencia la visión de trabajo de la del juego considerando a este último como inadecuado y al primero como una labor dura.

Teorías de Aprendizaje, paradigmas y modelos pedagógicos:

·   A través de las diferentes teorías desarrolladas en la historia sobre la naturaleza del proceso de aprendizaje se puede comprender, predecir y controlar el comportamiento humano en dicho aspecto.

·    Desde que se formalizó la educación en las escuelas, la enseñanza dejo de ser una actividad simple, ya que los contenidos son diferentes a los aprendidos en la vida cotidiana ocasionando en algunos casos desagrado y resistencia al aprendizaje.

·  Las Teorías que más aportaron al proceso de enseñanza-aprendizaje son: La T. Conductista, la T. Constructivista, la T. Cognoscitivista y la T. Histórico-cultural.

·  Un paradigma se puede conceptualizar como la modificación de un planteamiento previamente establecido que es cuestionado mediante la generación de una nueva hipótesis objeto de investigación teórico - científica, que argumenta una posición alterna a la existente para explicar una situación determinada mediante unos supuestos, obligando a realizar un nuevo análisis interpretativo para darle explicación a una realidad.

·    Los principales paradigmas respecto a Educación se clasifican en P. Conductual, P. Cognitivo y P. Ecológico contextual.

·     Los principales modelos pedagógicos son: MP. Tradicional, MP Activista, MP Conceptual y MP Marxista y estos a su vez se respaldan bajo las corrientes teóricas de aprendizaje como la conductista y constructivista o en el planteamiento de lucha de clases de postulados específicos como el marxismo, entre otras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario